Impacto

En Genera creemos que los indicadores no deben servir para justificar proyectos, sino para hacer visibles los procesos que transforman vidas, territorios y vínculos. Nuestro enfoque de impacto combina datos cuantitativos con historias vivas, y se construye junto con las comunidades que participan, desde la observación directa, la ciencia ciudadana y la validación colectiva.

Somos parte de una generación que entiende que los recursos, el tiempo y las alianzas deben invertirse en lo que sostiene la vida. Por eso trazamos nuestro impacto desde un enfoque regenerativo y en diálogo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Nuestra contribución a los ODS

Las acciones de Genera inciden principalmente en los siguientes Objetivos:

  • ODS 1: Fin de la pobreza → Fortalecimiento económico de personas migrantes y comunidades productoras.

  • ODS 5: Igualdad de género → Programas de formación y autonomía para mujeres.

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico → Acompañamiento a emprendimientos, cadenas de valor éticas.

  • ODS 12: Producción y consumo responsable → Agricultura regenerativa, aprovechamiento de residuos, Merma Cero.

  • ODS 13: Acción por el clima → Captura de carbono, compostaje y sistemas de monitoreo participativo.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos → Trabajo con consulados, empresas, fundaciones y redes comunitarias.0.

Indicadores destacados por programa

Enraizar – Programa de autonomía para mujeres migrantes

En alianza con el Consulado de Colombia en México, se diseñó y ejecutó un programa de formación híbrido para fortalecer las capacidades económicas, digitales y comunitarias de mujeres colombianas migrantes con emprendimientos en México.

📍 Resultados preliminares:

  • 👩‍💼 [X] mujeres capacitadas

  • 🛍️ [X] emprendimientos fortalecidos (MIPYMEs y PYMEs en México)

  • 🧩 Módulos abordados: Modelo de negocio, pitch, marca personal, finanzas para la vida.

Colaboración con MakeSense – Intercambio de saberes con impacto local

A través del programa de intercambio internacional de MakeSense, se llevó a cabo un laboratorio colaborativo con foco en inclusión financiera.

  • 🧑🏽‍🏫 4 jóvenes internacionales facilitaron un taller participativo sobre economía y autocuidado financiero.

  • 👥 Participaron [X] personas de la comunidad [X]

  • 🌱 El taller fortaleció habilidades clave y generó propuestas adaptadas al contexto migrante.

  • 👓 Jornadas comunitarias – Salud visual para quienes más lo necesitan

En colaboración con una empresa donante y redes vecinales de CDMX:

  • Se realizaron jornadas en Xochimilco e Iztapalapa.

  • 🧑🏽‍🦳 👧🏽 Más de 300 personas recibieron diagnóstico visual y lentes gratuitos.

  • 🤝 Alianzas con profesionales de salud, promotoras comunitarias y voluntariado local.

🎯 Enfocadas en personas mayores, cuidadoras, migrantes y niñxs con dificultad para acceder a servicios de salud.

Merma Cero – Producción circular con impacto ambiental y económico

En proceso de medición participativa para documentar:

  • 🧪 Toneladas de residuos apícolas y agrícolas transformados

  • 🌿 Kg de compostas producidas y aplicadas

  • 💸 Ingresos generados por productos circulares (bálsamos, velas, biofermentos)

  • 🌎 CO₂ capturado estimado por prácticas de compostaje y regeneración de suelo (en colaboración con técnicos y comunidad)

📍 Casos activos en Veracruz y CDMX